Fher Vela
El pan dulce también es adicción y de esa nadie se salva, nos broma
Cuando no podemos dejar de comerlo diario, estamos ante un problema. ¿Por qué el pan dulce es tan adictivo?

Ciudad de México.- Como cualquier adicción el consumo de una sustancia inicia por satisfacer un placer, y que placer no es más delicioso que sentarse a comer una taza de café humeante con una concha blanca que se desmorona en la boca.
Darse ese gustito de vez en cuando es inofensivo, sin embargo, cuando no podemos dejar de comerlo diario, estamos ante un problema. ¿Por qué el pan dulce es tan adictivo?
El pan es básico en la dieta y forma parte de los cereales, que según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), suministran el 70% o más del consumo energético de la población.
Aunque el pan es parte de una dieta sana, cuando se prepara con ingredientes como los azúcares refinados, puede tener efectos peligrosos en la salud.
La razón por la que el pan dulce es tan adictivo
La nutrióloga Paulina Álvarez, explica que el pan dulce es imposible de dejar para muchos porque tiene una combinación de harinas refinadas, azúcares y grasas, que produce un alimento alto en sabor, que genera un placer muy grande al comerlo.
Por estas características, la experta detalla que el pan dulce es un alimento con alta palatabilidad, lo que significa que es muy agradable al paladar.
De manera que basta una pequeña cantidad para causar una explosión de sabor en la boca y querer comer un poco más cada vez.
“Esos sabores fuertes a nivel cerebral causan una sensación de placer inmediato, euforia y gusto”,
Por su intenso y agradable sabor, queremos repetir siempre y volver a comer pan dulce, pero entre más se consume, se va creando una incapacidad de dejarlo.
Otro factor importante para comer pan dulce todos los días es el entorno, ya que muchas familias acostumbran comer pan dulce en el desayuno, la cena o incluso, ambos, por lo que se vuelve algo normal, un hábito que después es difícil de dejar.
¿Qué efectos tiene comer pan dulce diario?

Es irresistible disfrutar de este delicioso alimento, pero para mantener una buena salud, lo ideal es comerlo con moderación, de lo contrario, se pueden desarrollar los siguientes problemas:
Aumento de peso
Debido a que es rico en azúcares y grasa, favorece que aumento del tamaño del abdomen, que nos sintamos inflamados y con pesadez.
Mayo Clinic advierte que la grasa abdominal es la grasa más peligrosa, ya que no se limita a la capa extra de relleno ubicada justo debajo de la piel (grasa subcutánea).
También incluye grasa visceral, que se encuentra en el interior del abdomen, alrededor de los órganos internos.
Triglicéridos altos
Cuando comes pan dulce diario, hay mayor riesgo de que incrementen tus niveles de triglicéridos, un tipo de grasa que, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, proviene de alimentos como mantequilla, aceites y otras grasas, además de las calorías adicionales.
Estreñimiento
El pan dulce es delicioso, pero es rico en harinas que pueden acumularse con facilidad en el intestino, formando una masa espesa que hace lento el tránsito intestinal, disminuyendo la frecuencia de las evacuaciones.
Mala nutrición
Cuando solo desayunas o cenas pan dulce en lugar de otros alimentos llenos de vitaminas, minerales, fibra y todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para estar sano, como frutas, avena o proteínas, favoreces una mala nutrición en tu cuerpo.
Cambios de humor
El exceso de carbohidratos poco saludables como el pan dulce conducen a alteraciones como hiperactividad.
Lo mejor es que disfrutes del pan dulce solo en ocasiones especiales y que en tu día a día optes por opciones saludables como el pan con alto contenido de fibra, bajo en grasas y azúcares, como el pan de linaza o avena.
Acude con un experto en nutrición para que te oriente sobre los alimentos que no pueden faltar en tu dieta.
fhv